IOTA es una criptomoneda y capa distribuida diseñada para conducir y registrar transacciones entre dispositivos y máquinas en el ecosistema IoT. Usa un sistema de nodos diseñados para verificar las transacciones llamado Tangle. De acuerdo con IOTA, Tangle es más eficiente y rápido que las cadenas de bloques tradicionales usadas en monedas digitales. La criptomoneda de IOTA se llama MIOTA.
Historia
Serguei Popov, Dominik Schiener, David Sønstebø y Segey Evancheglo crearon IOTA en 2015. Todo comenzó con el proyecto Jinn, que buscaba desarrollar un hardware eficiente energéticamente y asequible para el ecosistema de IoT. Tras una subasta en septiembre de 2014, se vendieron 100.000 tokens. Fueron capaces de recolectar $250.000.

Los tokens fueron criticados porque fueron promovidos como tokens de ganancias compartidas. El proyecto Jinn fue relanzado en 2015, con el nombre de IOTA. Los tokens fueron vendidos como tokens de utilidades.
Los fundadores de IOTA planeaban tener 27 cuatrillones de MIOTA en existencia. La criptomoneda fue valorada en $14,5 billones en tres meses después de su debut. El valor de IOTA bajó debido al desvanecimiento subsecuente en el mercado criptográfico.
Tangle
Tangle es la capa de asentamiento de transacción e integridad de datos DAG. El Tangle de MIOTA puede procesar transacciones simultáneamente porque es un sistema paralelo. Tangle no requiere de mineros para nodos completos. Confirma cada transacción al referenciar a dos transacciones precedentes. Esto ayuda a reducir la cantidad de memoria y tiempo necesitados para verificar una transacción.
IOTA también agrega un rompecabezas de pruebas de trabajo para confirmar transacciones. Usa “confianza” para aprobar transacciones. Si las transacciones son aprobadas 98 veces antes, hay un 98% de confianza para aprobarse en el futuro.
El peso de la transacción también es importante. El peso de la transacción aumenta con el número de aprobaciones. El resultado es transmitir a toda la red. Esta forma de confirmar transacciones resulta en menos consumo energético y sin tarifas. Esto significa que MIOTA puede usarse a través de diferentes dispositivos con varios requerimientos energéticos.
Críticas
IOTA ha sido criticada por sus fallas técnicas. El coordinador de IOTA, un servidor central que lidia con transacciones. Esta práctica ha reducido la probabilidad de que IOTA sea un sistema descentralizado. El sistema basado en coordinación no permite procesamientos paralelos, reduciendo la velocidad del canal en el proceso. El canal de IOTA es bastante pequeño. De acuerdo con las investigaciones, los hackers solo necesitan un 33% de hashing para tumbar IOTA.
El futuro de IOTA
La firma de consultorías, Bain, predice que el valor del mercado IoT alcance los $470 billones en 2020. IOTA es una criptomoneda prometedora. A través de la Fundación IOTA, IOTA ha establecido alianzas con compañías que son claves en el área de Iot como Samsung Electronics Ltd., Cisco Systems Inc., e Innogy.
De acuerdo con Kerstin Eichmann de Innogy, la máquina será capaz de pagar por su mantenimiento, energía, confiabilidad de seguros y ensamble para proveer almacenamiento, servicios físicos, datos o poder computacional a otras máquinas. Se espera que la alianza …